jueves, 3 de octubre de 2013

temas de estrategias

Modulo 1 Aspectos generales del proceso evaluativo en la escuela
Tema 1 “La diferencia entre evaluar y medir”
1.1   Evaluación educativa y evaluación del aprendizaje - Casanova (2002): La administración educativa.
• Las instituciones educativas.
• Los procesos de enseñanza aprendizaje.
1.2   Tipologia y propósitos de la evaluación – Tipo de evaluación y propósitos de evaluación
·         Evaluación sumativa y evaluación formativa
·         Evaluacion por su mormotipo, nomotipo e idiografia
·         Evaluacion normativa y evaluación criterial     - fue propuesta por Popham 1980
·         Evaluacion por su temporalización
·         La evaluación según sus agentes: Autoevaluacion, coevaluacion y Heteroevaluacion.
·         Propósitos de la evaluación
·         Diferencia entre medir o evaluar

Tema 2 Exámenes Escolares críticas y contra criticas
2.1 Conceptualización y caracterización :
·         Prueba
·         Examen o prueba – López e Hinojosa
·         Las dos principales características que debe contener un examen : Validez y Confiabilidad

2.2 Finalidades, ventajas y desventajas de los exámenes
·         Recomendaciones para elaborar exámenes – Suarez 2002
2.3 El paradigma cualitativo: una mirada alternativa
·         Evaluación de los aprendizajes
·         Las técnicas de recolección de datos en este paradigma pueden ser (Casanova, 2002)
·         Instrumentos para la recolección de datos pueden ser…

Tema 3: Consideraciones éticas asociadas a los exámenes.
3.1 Objetivo de los exámenes
·         La evaluación –Mario Bunge
·         Factores humanos inherentes a la evaluación
·         Exámenes orales
·         Exámenes cuyas preguntas requieren de una respuesta elaborada por los alumnos
3.2 El principio de equidad en los exámenes
·         Examen equitativo
3.3 Buenas practicas en el diseño y aplicación de exámenes
·         Diseño de exámenes
·         Consideraciones Eticas referidas al proceso evaluador – Airasian (2002)
·         Suarez (2002) comunicación de los resultados : Informes escritos y entrevistas personales

Tema 4 “El papel de la evaluación en el proceso enseñanza aprendizaje”
4.1  La evaluación de la planeación didáctica
·         Planeación didáctica
·         Objetivos de aprendizaje
·         Estrategias y actividades de aprendizaje
·         Materiales
·         Evaluacion
·         Preguntas para valorar el proceso de planeación didáctica
·         Preguntas para valorar el proceso de planeación didactica
4.2  La evaluación de la ejecución didáctica
·         Estrategias para interrogar a los alumnos para evaluar tanto el aprendizaje como la ejecución didáctica (Airasian, 2002)
4.3 La evaluación de los proceso de evaluación
·         Valoracion de los exámenes

Tema 5: Los objetivps de aprendizaje y su relevancia en la evaluación
5.1  La importancia de los objetivos de aprendizaje en el proceso enseñanza-aprendizaje
·         Objetivos de acuerdo con Airasian (2002)
·         La universidad del Estado de Georgia, en 2002 los define como…
·         Planeación del proceso enseñanza- aprendizaje
·         La planeación que incluye la ejecución y la evaluación
5.2 Los objetivos de desarrollo y de dominio
·         Los objetivos de logro
·         Objetivos de desempeño – (moreno, 2009)
·         En los objetivos de dominio
·         Diseñar las actividades de aprendizaje
·         Prácticas de evaluación
·         El respeto de distribuir la responsabilidad y la autoridad
5.3 Los objetivos como indicadores de resultados
·         Objetivos educacionales
·         Elementos en la estructura básica de los objetivos (Suarez, 2002)

Tema 6: Taxonomías de objetivos educativos
6.1 Consideraciones de la teoría sobre los objetivos educativos
6.2 La taxonomía de Gagne
·         5 categorias dadas durante los proceso de aprendizaje
·         Destrezas motoras
·         Informacion verbal
·         Destrezas intelectuales
·         Estrategias cogniscitivas
6.3 Actitudes
6.4 La taxonomía de Marzano
·         Sistema de clasificación se organiza a partir de su conformación en dos dimensiones: niveles de procesamiento y dominio de conocimiento.
·         Los niveles de procesamiento se dividen en tres sistemas mentales
·         El interno
·         El metacognitivo
·         El cognitivo
·         Los dominios de conocimiento
·         Información
·         Procedimientos mentales
·         Procedimientos psicomotores

Tema 7: La taxonomía de Bloom
7.1 el dominio cognitivo
·         Conocimiento
·         Comprensión
·         Aplicación
·         Análisis
·         Síntesis
·         Evaluación
7.2 Dominio afectivo
·         Recepción
·         Respuestas
·         Valoración
·         Organización
·         Caracterización
7.3 Dominio psicomotor
·         Comunicación verbal y no verbal, con la coordinación gruesa y fina de los movimientos corporales.
·         Dominios menos explorado
·         Imitación
·         Manipulación
·         Precisión
·         Articulación
·         Naturalización
Tema 8: Una mirada al enfoque de competencias
8.1 Conceptualización y caracterización del enfoque por competencias.
·         Enfoque por competencias
8.2 La planeación didáctica basada en competencias
·         Perfil basado en competencias
·         Las competencias especificas
·         Temas y subtemas
·         Las actividades de aprendizaje
·         Las evidencias
·         Verbo que implique una acción en tiempo presente
8.3 La evaluación de los aprendizajes basados en competencias

Tema 9: El enfoque tradicional basado en Ítems
9.1   Items orales
·         Que son los exámenes? (Rodríguez y García, 1992), (López Nazario, 1992), (Anastasi, 1988), (López e Hinojosa, 2010).
·         Tipos: respuestas abiertas o respuestas dirigidas
9.2   Items de ejecución
·         Evaluacion del aprendizaje practico
·         Recomendaciones para su diseño
·         Ventajas
·         Desventajas

Tema 10: Items escritos diferentes a los estructurados
10.1 Items no estructurados
·         Recomendaciones para su elaboración.
·         Ventajas
·         Desventajas
·         Clasificación
10.2 Items semiestructurados

Tema 11: Items escritos estructurados.
11.1 Items de falso/verdadero y de aparejamiento
·         Premisa
·         Respuesta
11.2 Items de complementación o respuesta breve y reactivos de jerarquizacion

Tema 12: Elaboracion de reactivos para exámenes con ítems de opción multiple
12.1 conceptualizacion: este tipo de ítems tienen como base preguntas donde estas pueden ser enunciados o base del reactivo.
·         Respuesta correcta, respuesta optima
12.2 composicion y caracterización
Todos son niveles del dominio afectivo de la taxonomía
de Bloom, EXCEPTO:
a) Valuación
b) Recepción
c) Asimilación
d) Respuesta

Tema 13 Tecnicas para la evaluacion de productos académicos
13.1 rubricas de evaluacion
·         Rubrica
·         Rangos
13.2 Evaluacion de presentaciones, casos y problemas
• Conocemos varios tipos de técnicas de evaluación
como es el denominado Método de casos, en el cual la
evaluación se lleva a cabo haciendo un relato sobre un
hecho real, contextualizado en la situación en que los
alumnos pudieran encontrarse, donde deben decidir
como actuarían.
·         Para la solución de conflictos y problemas se requiere…
·         Rodriguez Dieguex (1980) la resolución de problemas es una actividad cognitiva
·         Metodo IDEAL
13.3 Evaluacion de proyectos y diario de aprendizaje reflexivo
·         Proyecto
·         Directrices previas al proyecto
·         Factores para validar la evaluación en la realización de un proyecto según Baker
Tema 14: la evaluacion por portafolio
14.1 Evaluar, coevaluar y autoevaluarse
·         La asociación de Evaluacion de Northwest
·         Arter y Spandel
·         Meisels y Steel
·         Tipos de evidencias: Artefactos, reproducciones, testimonios y producciones
14.2 evidencias que apoyan al proceso de evaluacion
·         De cambio conceptual
·         De crecimiento o desarrollo
·         De reflexión
·         De toma de decisiones
·         De crecimiento personal y comprensión
14.3 Evidencias significativas
·         Tipo vitrina o showcase
·         Cortejo o checklist
·         Formato abierto
·         Cathy Grace
·         Engel
·         Towdler y broadfood
·         Arter y Paulson
·         Medina y Verdejo
Tema 15: La evaluacion y sus agentes distintos al docente
15.1  Autoevaluacion
·         Carter-Weññs
·         Blanco Prieto
15.2 La coevaluacion
·         Topping 1988
·         Tipos de coevaluacion
·         Participación o contribución individual
·         Distribucion interna
·         Evaluacion del proceso y del producto